Técnico en contabilidad

«Formando profesionales en gestión financiera y administrativa con enfoque práctico y eficiente.»

  • PERFIL DE EGRESO

    El profesional técnico en contabilidad tiene competencia para desarrollar, supervisar y actualizar las operaciones contables y financieras, asimismo formula los estados financieros de las empresas, expresados de manera clara, según la normativa vigente con gran sentido ético y utilización de las tecnologías de la información. Además, Tendrá la capacidad de trabajar en equipo, proponer negocios y soluciones integrales innovando procesos en la empresa, con dominio del inglés, responsabilidad social y liderazgo. El Instituto Canchaque permite lograr en los estudiantes capacidades para desempeñarse en distintas áreas de las empresas públicas y privadas.

Programa de estudios: Módulos

Procesos Contables

  • Este módulo desarrolla las bases para el registro, clasificación y resumen de operaciones económicas en empresas públicas y privadas. Los estudiantes aprenderán a manejar libros contables, realizar conciliaciones bancarias y generar reportes financieros básicos.

Asistencia en la Contabilidad Pública y Privada

  • En este módulo, los estudiantes adquieren conocimientos para colaborar en la elaboración y presentación de estados financieros según las normativas vigentes. Se enfocan en el uso de herramientas contables para instituciones públicas y empresas privadas.

Análisis y Evaluación de la Información Contable

  • Este módulo está orientado al desarrollo de habilidades para interpretar estados financieros, evaluar la salud económica de las organizaciones y realizar propuestas para optimizar los recursos financieros.

Áreas de Desempeño Laboral:

  • Área de Contabilidad
  • Área de Finanzas
  • Área de Costos y Presupuestos
  • Área de Cobranzas
  • Área de Tesorería
  • Área de Logística
  • Área de Tributación
  • Área de Auditoría
  • Área de Almacén
  • Área de Recursos Humanos
  • Área de Proyectos de Inversión
  • Área de Análisis Financiero
  • Propio negocio


Certificaciones

Constancia de Prácticas

  • También conocido como hoja resumen de las practicas. Evidencia la realización de las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo de los tres módulos formativos. 

Constancia de Egreso

  •  Este documento garantiza que el estudiante ha concluido todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios de manera satisfactoria. 

Certificado de Estudios

  • Documento que certifica las calificaciones que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrolladas hasta el momento de su pedido. Se otorga conforme al modelo único nacional.

Certificado Modular

  • Certifica el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar las UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.

Horario académico

  • 1:30 A 7:15